Cicatriz

Cicatriz
(Del lat. cicatrix.)
sustantivo femenino
1 MEDICINA Señal que queda en la piel u otros tejidos orgánicos después de curarse una herida o lesión:
una profunda cicatriz le cruzaba el pecho.
IRREG. plural cicatrices
SINÓNIMO costurón sutura
2 Huella, vestigio o marca material que deja una catástrofe o una guerra:
después de tantos años, aún se pueden observar las cicatrices del ciclón.
3 Impresión que queda en el ánimo producida por algún sentimiento o suceso pasado:
fueron muchas las cicatrices dejadas por su estancia en el internado.
SINÓNIMO huella

* * *

cicatriz (del lat. «cicātrix»)
1 f. Señal que queda en los tejidos orgánicos después de cerrarse una herida o lesión.
2 Huella que deja en el espíritu una *pena, un desengaño, etc.
Catálogo
Alforza, botana, bregadura, cacaraña, chirlo, costurón, matadura, *señal. ➢ Cicatrizar[se], encorar, encorecer. ➢ Bálsamo, caterético, cáustico, cicatrizante, escarótico, sarcótico. ➢ Cariacuchillado. ➢ Carnadura, encarnadura. ➢ *Planta (grupo de las empleadas como cicatrizantes). ➢ *Herir.

* * *

cicatriz. (Del lat. cicātrix, -īcis). f. Señal que queda en los tejidos orgánicos después de curada una herida o llaga. || 2. Impresión que queda en el ánimo por algún sentimiento pasado.

* * *

Una cicatriz aparece cuando el tejido epitelial es desgarrado (no cortado), entonces el espacio dejado por la herida es "tapado" con tejido fibrilar, o sea el que forma los músculos, de ahí que la cicatriz tenga una textura distinta a la piel. Es una alteración permanente de la apariencia dérmica consecutiva al daño y reparación colagenosa de esta.

* * *

femenino Señal que de una herida o llaga queda en los tejidos orgánicos.
figurado Impresión que deja en el ánimo algún sentimiento.

* * *

Marca que queda en la piel después de que una herida sana.

Unas células denominadas fibroblastos producen fibras de colágeno, las que forman haces que constituyen el grueso del tejido cicatricial. Las cicatrices tienen aporte sanguíneo, pero carecen de glándulas sebáceas y tejido elástico, así es que pueden picar o ser algo sensibles. Las cicatrices hipertróficas se vuelven demasiado gruesas y fibrosas, pero permanecen en el lugar de la herida original. También pueden crecer como tumores, llamados queloides, que rebasan los límites de la herida. Ambos pueden dificultar los movimientos cuando son consecuencia de quemaduras graves en zonas extensas, especialmente alrededor de las articulaciones. Las cicatrices, en particular las debidas a curación espontánea de quemaduras de tercer grado, pueden malignizarse. El tratamiento de las cicatrices graves es uno de los problemas más importantes en cirugía plástica.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем сделать НИР
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • cicatriz — f. anat. Tejido fibroso de neoformación que reemplaza las pérdidas de tejido y que une las soluciones de continuidad. La cicatriz tiene una función de defensa y de sostén pero no puede realizar la función del tejido al que sustituye. Medical… …   Diccionario médico

  • cicatriz — sustantivo femenino 1. Señal que deja en la piel o en un tejido de un ser vivo una herida ya curada: La operación te ha dejado una pequeña cicatriz. 2. Marca que deja un sufrimiento intenso: Todavía no se han cerrado las cicatrices de la guerra …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • cicatriz — s. f. 1. Sinal de ferida ou de chaga curada. 2. Vestígio que deixam na haste as folhas ou ramos articulados, quando caem. 3.  [Figurado] Lembrança dolorosa. 4. Impressão (que um mal deixa no ânimo). 5. Vestígio de estrago, destruição, etc …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • cicatriz — (Del lat. cicātrix, īcis). 1. f. Señal que queda en los tejidos orgánicos después de curada una herida o llaga. 2. Impresión que queda en el ánimo por algún sentimiento pasado …   Diccionario de la lengua española

  • Cicatriz — Para el grupo de música punk véase Cicatriz. Una cicatriz aparece cuando el tejido epitelial es desgarrado (no cortado). La restitución del tejido conectivo se efectúa mediante el crecimiento de fibroblastos jóvenes; entonces el espacio dejado… …   Wikipedia Español

  • cicatriz — {{#}}{{LM C08605}}{{〓}} {{SynC08823}} {{[}}cicatriz{{]}} ‹ci·ca·triz› {{《}}▍ s.f.{{》}} {{<}}1{{>}} {{♂}}En el tejido de un ser vivo,{{♀}} señal que queda al curarse una herida: • una cicatriz en la frente.{{○}} {{<}}2{{>}} {{♂}}En el ánimo de una …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • cicatriz — s f Huella o marca que queda en la piel, generalmente por causa de una herida: dejar cicatriz, tener una cicatriz …   Español en México

  • cicatriz — (f) (Intermedio) marca que queda en la superficie de la piel cuando se cura una herida Ejemplos: En la comisaría reconoció al ladrón por una cicatriz que tenía en la cara. Las cicatrices le recuerdan los tiempos de la guerra. Sinónimos: costurón …   Español Extremo Basic and Intermediate

  • Cicatriz (banda) — Cicatriz en la entrepierna Cicatriz en el gaztetxe de Fuenterrabía Datos generales Origen Vitoria, País Vasco …   Wikipedia Español

  • cicatriz hipertrófica — cicatriz causada por la formación excesiva de tejido nuevo en la curación de una herida. Tiene el aspecto de un queloide duro, similar a un tumor. Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. Alvaro Galiano. 2010 …   Diccionario médico

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”